How it all started

 In News

Hay cosas que fluyen y otras que no. La vida te va dando señales y es cosa nuestra saber verlas e identificarlas. MARBALSUP tenía que funcionar, todas las señales apuntaban a eso…

Foto: archivo MARBALSUP

Silvia, Laura, Javi y Manolo se conocieron en un centro de SUP de playa. Allí empezaron desde cero y fueron aprendiendo. No estaban solos, el grupo era numeroso y heterogéneo. Eran todos muy diferentes, tanto, que ahora que lo pensamos, creo que de no ser por el stand up paddle hubiese sido imposible que se conocieran y forjaran la amistad y el vínculo que crearon allí, encima de unas tablas.

A base de remar fueron adquiriendo habilidades, fuerza y resistencia hasta que llegó el día de las primeras carreras: Vuelta a Las Islas Malgrats, Cabrera Sup Xtrem, World Series de La Torche… y otras y otras.

Esas pruebas no fueron sólo una competición, fueron una superación personal, eran un reto que al cumplirlo te hacían sentir bien, como flotando durante muchos días. Sólo podías pensar en eso y en lo que vendría después y así fue como, con la cabeza puesta en remar y en el siguiente entreno y en la siguiente carrera, todos y cada uno de los que formaban parte de ese grupo vio como su vida cambiaba. A algunos les dio la fuerza y la confianza de tomar decisiones que no se atrevían a afrontar, cambiar de trabajo, de casa o de pareja, de ponerse a estudiar después de años sin abrir un libro… Creo que no me equivoco al decir que todos los que formaban parte de aquel grupo cambiaron a mejor, perdieron el miedo a enfrentarse a lo desconocido y evolucionaron personalmente. A algunos de ellos, y por algunos me refiero a nosotros cuatro, les dio el coraje de montar un centro de SUP en el que por supuesto había que ganar dinero, pero con el objetivo principal de que la gente pudiera vivir las experiencias que nosotros habíamos vivido esos años… y nos pusimos a ello.

Carrera Cabrera SUP Xtrem

Foto: archivo MARBALSUP

 

 

 

 

 

 

Una de las carencias que tenía el centro donde empezamos era que en invierno no podíamos entrenar. Era un pequeño local con mucho jardín que en verano era una delicia pero que en invierno complicaba mucho las cosas. La playa estaba muy expuesta y la iniciación, o bien madrugabas mucho o se convertía en una experiencia frustrante. Así que teníamos que encontrar un lugar con agua plana, instalaciones bajo techo y, si era posible, agua caliente para ducharse. Eso era importante porque queríamos niños, y los padres de los niños no quieren que se resfríen. Sí, a los requisitos había que sumar agua caliente.

El primer sitio donde buscamos fue Port Adriano. Cumplía con todo y dentro de la marina estaba el Centro de buceo Mar Balear que abrió sus puertas a nuestro proyecto y desde el primer momento nos hizo sentir como de la familia. Por eso hablaba al principio de que hay cosas que fluyen…

 

Inauguración del Centro de Buceo en junio de 2012 – Foto: Daniel Ruíz

 

Además del sitio necesitábamos material, y mucho. Tablas y remos para trabajar y tablas y remos de competición para el equipo de entrenamiento. Eso era mucho dinero para un grupo de gente que vivía con lo justo, pero como la cosa fluía, aparecieron Esteban Rombis y Juanjo Bonnemaison, de la marca PepperSurf y apareció Xavi Masdevall de Windparadise. Nos proveyeron de tablas, palas y un apoyo incondicional sin el cual hubiese sido totalmente imposible que MARBALSUP fuese lo que es hoy.

 

Año 2013. Mucho sitio y poco material – Foto: Archivo MARBALSUP

 

A ellos, a Port Adriano y al Centro de buceo Mar Balear nunca les agradeceremos lo suficiente la ayuda que nos dispensaron en su día y que nos siguen aportando en la actualidad.

Desde esos días en los que nuestro centro consistía en una carpa plegable sobre una alfombra, 10 tablas y 10 remos hasta hoy, que tenemos una “jaula” de 50m2 y alberga más de 80 tablas, 100 remos, 40 kayaks, big sups, outriggers, remolques, barca, furgoneta… han pasado muchas cosas y mucha gente que nos han aportado su granito de arena para hacernos crecer, mejorar y formar la gran familia que somos hoy.

A través de esta página y este blog queremos contar lo que hacemos, compartir nuestra experiencia, presentaros a los integrantes de esta familia excepcional e invitaros a que forméis parte de ella.

 

Marbalsup en la actualidad. – Foto: Archivo MARBALSUP

¡Nos vemos en el agua!

MARBALSUP Co.

Recent Posts
0